martes, 20 de octubre de 2015

Mesa MAYO

Es una mesa de hacer inoxidable con ruedas, con una barra de soporte, la cual permite que pueda tener una altura variable, posee un bandeja acero inoxidable la cual tiene como medidas de 60x40 centímetros, se ubica a un lado del campo quirúrgico o sobre de éste. Una vez vestida se utiliza por la enfermera instrumentista para disponer los instrumentos de uso inmediato y continuos (bisturíes, tijeras, pinzas de hemostasia y tracción, porta agujas, suturas, etc.) por el cirujano. La mesa es ajustable y puede colocarse sobre el paciente pero nunca en contacto con él. La secuencia de los movimientos para el intercambio del instrumental entre la enfermera instrumentista y el cirujano esta facilitada por la posición y la altura de la mayo. La enfermera instrumentista se sitúa con la mesa de mayo enfrente del cirujano y a su derecha para ofrecer el instrumental a la mano derecha del cirujano diestro.  

Referencias Arias,
J. (2004). Propedéutica quirúrgica: preoperatorio, operatorio, postoperatorio. Editorial Tebar. Fuller, J. R., & Fuller, J. K. (2007). Instrumentación quirúrgica: teoría, técnicas y procedimientos (Cuarta edición ed.). Ed. Médica Panamericana. Martínez Dubois, S. (2013). Cirug¬a: bases del conocimiento quirœrgico y apoyo en trauma (Quinta edicón ed.). McGraw Hill Mexico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario